En este capítulo de Extremadura Infinita hablamos de la muerte en las sociedades del pasado de la mano de Javier Jiménez Ávila, arqueólogo, doctor en Geografía e Historia y director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Espero que os guste.
…
En este podcast de Extremadura Infinita os hablo de la vida prehistórica en la Cueva del Conejar. En pleno corazón de Cáceres se encuentra este enclave que funcionó como espacio de vida, pero también de enterramiento, de los hombres del Neolítico. Hasta el 5 de marzo se puede visitar en el Museo de Cáceres una exposición sobre los cien años de estudio en este lugar. En el podcast, nos hab…
Contemplar la vida como un ciclo fue la primera noción de tiempo que desarrolló el ser humano. Nuestros antepasados veían el tiempo como una sucesión de estaciones, de momentos que se iban, que venían, que se repetían cíclicamente como el paso del Sol, la salida de las estrellas, la llegada del frío o el ocaso del verano. La vida era para ellos, en definitiva, cambio, continuación, mov…
Tenemos más caries, en líneas generales, que nuestros antepasados romanos, visigodos y árabes. ¿El motivo? Puedes descubrirlo en este podcast de Extremadura Infinita. De la mano del odontólogo Pedro Colino -quien ha analizado muestras procedentes del yacimiento Leonor de Austria de Mérida- conocemos, además, otras curiosidades, como que a pesar de la falta de medios, los extremeños de …
La Arqueoastranomía -el estudio de yacimientos arqueológicos teniendo en cuenta la astronomía conocida por las antiguas culturas que los levantaban- fue el telón de fondo de la actividad en la que tuve la suerte de participar en mayo de 2013 en El Pozuelo (Huelva).
Diego Vázquez, fundador y propietario de PLATALEA, empresa onubense dedicada a la educación ambiental y a la interpretación…