Cáceres es una ciudad repleta de leyendas. Repasamos algunas de ellas en este podcast de Extremadura Infinita con el escritor José Luis Hinojal, autor de Historias y Leyendas de la vieja Villa de Cáceres, publicada por Tau Editores.
Puedes escuchar más audios de la sección en la pestaña “Radio” de la web o en directo cada sábado en RNE y en Radio 5 Todo Noticias sobre la…
Sobre el solar en el que, al parecer, se encontraba la casa del pastor cacereño que protagoniza la leyenda de la aparición de la virgen de Guadalupe, Gil Cordero, se alza la ermita del Vaquero de Cáceres. En su interior se conserva una imagen de la virgen de Guadalupe que, en tiempos pasados, era muy venerada por los cacereños. Gracias a la refundada asociación Nuestra Señora de Guadalupe d…
Cáceres celebra, cada 23 de abril, el aniversario de la conquista de la ciudad por parte de los cristianos. Ocurrió a comienzos del siglo XIII y, en aquel tiempo, se gestó una leyenda que sigue viva entre los cacereños: la princesa mora convertida en gallina por su padre. Según la tradición todavía vaga por el casco antiguo de la capital cacereña esperando que alguien rompa su hechizo.…
Venerado por gentes de distintas confesiones y culturas desde el medievo; de origen desconocido y rodeado de secretos, el Cristo Negro de Cáceres se ha convertido en una de las tallas más famosas de la Semana Santa extremeña y, además, en la más enigmática por todas las leyendas que se le asocian. Este año su Cofradía celebra el XXX Aniversario de su nacimiento, aunque su origen es m…
Se pensaba que los Templarios, a pesar de su constatada presencia en distintos enclaves de la geografía extremeña, no habían dejado su huella en la ciudad de Cáceres debido a una disposición del fuero que le otorgó a la capital cacereña el rey Fernando III de Castilla. Gracias a las sospechas de algunos estudiosos y al trabajo del profesor de historia e investigador Antonio Rodríguez …